Aunque su ámbito de actuación es principalmente Cataluña, también dedica su esfuerzo a países que por diversas circunstancias no han podido aún llegar al mínimo desarrollo que la dignidad de sus habitantes merece.
Su equipo humano está formado por un Patronato, que es el órgano de gobierno de la Fundación; un pequeño equipo de profesionales que gestionan la entidad; grupos promotores voluntarios de cada uno de los proyectos; profesionales de diversos ámbitos que aportan su experiencia de forma voluntaria; y un número, cada vez mayor, de personas que confían en su labor, y que, con sus aportaciones grandes y pequeñas, hacen posibles los proyectos que realiza.
Más de veinte años de experiencias que nos motivan a iniciar nuevos proyectos
Inicio de un proyecto de acogida a refugiados que huyen de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Inicio de la organización de Campamentos y Colonias de Verano para entidades del ámbito de la educación del tiempo libre.
Vinculación con el mundo universitario y primeros proyectos de intercambio europeo.
Expansión del trabajo en materia de Cooperación al Desarrollo a diversos países.
Inicio de la actividad de Cooperación al Desarrollo, con la atención a la situación de emergencia producida por un terremoto en El Salvador.
Finalización del primer Centro Cultural dirigido a la educación no formal de gente joven.
Portal de Transparencia
Patronato
Maria Julia Prats Moreno
Fernando Gracia Hernando
Concepció Patxot Cardoner
Jordina Corrons Perramón
Antonia M. Fernández Guillén
Purificación Lodroño Darocas
Mercedes Pastor Rodríguez
Ignacio Sala Amat
Comité Gestor
Maria Julia Prats Moreno
Concepció Patxot Cardoner
Jordina Corrons Perramón
Maria Pilar Arregui Holgado
Documentación
Descarga nuestra documentación en pdf